miércoles, 11 de marzo de 2015

Los 10 programadores mas famosos de la historia.



A veces hay trabajos que pasan reconocidos: esto es algo que vemos seguido en la industria IT. La persona común reconoce los programas, pero no sabe quién fue el desarrollador que estuvo detrás de ese software. Por eso, hoy en el día de los programadores reconoceremos diez programadores cuyo trabajo tuvo un impacto significativo en nuestra vida.


  1. Ada Lovelace: Ada es considerada el primer programador (o, en realidad, la primera programadora) de la historia. El lenguaje de programación Ada fue nombrado en su honor. ¿Cuál fue su contribución al mundo de la programación? Ada, hija del poeta Lord Byron, desarrolló su propia poesía en el primer algoritmo diseñado para ser procesado por una máquina. Esa era la máquina analítica de Charles Babbage. Lovelace incluyó una serie de métodos para calcular, usando la máquina de Babbage, números de Bernouille, es decir, una secuencia de números racionales relacionados con la teoría de los números.


  2. Alan Turing: nos movemos un poco más adelante en el tiempo para acercarnos a la computadora moderna. Uno de los personajes que más relevancia tuvo en el desarrollo de los ordenadores como los conocemos hoy en día es Alan Turing. Turing formalizó los conceptos de computación y algoritmos con la máquina de Turing, o, como se llamaba oficialmente, la máquina automática. La máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo, y sirve de ayuda para comprender el funcionamiento de una computadora personal y los límites de la computación mecánica.
  3. Linus Torvalds: una lista con los más reconocidos programadores no puede pasar sin agregar al finlandés Torvalds. Es el arquitecto principal del sistema operativo Linux. Después de conocer UNIX en la universidad, comenzó a desarrollar lo que sería su tesis: Linux. Desde la publicación del código de Linux, en 1991, hoy en día millones de personas lo usan en sus computadoras personales. Para poder terminarlo, Torvalds contó con la colaboración de los programadores de minix, por lo que su nacimiento fue enteramente colectivo, con programadores alrededor del mundo sumándose para ayudar.
  4. Dennis Ritchie: Ritchie es más conocido por haber desarrollado el lenguaje C, que a su vez tuvo influencias en todo tipo de lenguajes de programación y sistemas operativos. Jefe de Lucent Technologies hasta su retiro, en 2007, Ritchie es el creador de C y uno de los desarrolladores más importantes de Unix. El lenguaje C es uno de los más utilizados en la historia de la programación, y facilita muchísimas cosas. De hecho, el lenguaje, desarrollado a comienzos de los ’70, inspiró a otros lenguajes, como C++, que nació como una de sus extensiones.
  5. Adi Shamir: Shamir es el co-inventor del algoritmo RSA (de hecho, la S en el nombre viene de su nombre), y uno de los inventores del cryptanalásis diferencial, por lo que su trabajo tiene múltiples implicaciones en la computación moderna. RSA es un algoritmo utilizado en criptografía, el primero que permite firmas y encriptado. Es una de las herramientas más utilizadas en e-commerce, y uno de los algoritmos más seguros inventados en la historia. Otro de sus grandes aportes fue el Shamir’s Secret Sharing, un algoritmo que permite que una información sea dividida en partes, con una parte única asignada a un determinado usuario.
  6. John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz: estos dos programadores fueron los encargados, allá por los años ’60, en desarrollar el lenguaje BASIC de programación. BASIC fue el primer lenguaje simple de usar, y desarrollado por estos dos compañeros de la Universidad de Darthmouth. ¿Su propósito? Permitir que los usuarios que no estuvieran acostumbrados a los lenguajes conocidos de programación tuvieran acceso a las computadoras del campus. Hoy en día, BASIC en sus múltiples variantes es uno de los lenguajes de programación más utilizados en el mundo.
  7. Bill Gates: Creo que casi es innecesario hablar sobre Bill Gates, pero si estamos escribiendo sobre grandes programadores, es imposible dejar afuera al hombre que desarrolló el sistema operativo más utilizado por los ordenadores del mundo. Desde diseñar una de las versiones de BASIC primero utilizadas por los entusiastas de la computación, Gates pasó a formar Microsoft junto con Paul Allen, su compañero de Harvard. Una de sus acciones más recordadas, al menos por los defensores del software libre, fue una carta abierta en la que afirmó que no se puede desarrollar y mantener un software sin un tipo de remuneración monetaria.


  8. Alan Cooper: Cooper es conocido por su rol en la “humanización” del software, y por su desarrollo de Visual Basic para Microsoft. Iniciado como un sistema de búsqueda de celdas llamado Ruby, Cooper se lo vendió a Gates y éste decidió transformarlo en una herramienta de desarrollo que unió a QuickBASIC. Gracias a esta herramienta, Windows se transformó en un producto clave para el desarrollo de aplicaciones de negocios.


  9. Richard Brodie: para personas como yo, que lo usamos casi constantemente, Richard Brodie merece un monumento. Es el creador original de Microsoft Word, un programa que desarrolló en menos de siete meses. Esta primera versión es tan sólo uno de sus trabajos: también escribió el primer compilador de C de Microsoft, la primera versión de Notepad, y el Word para la IBM PC Jr. De hecho, Brodie tuvo tanto éxito como programador que Gates lo nombró su asistente técnico a comienzos de los años ’80, un rol desde el cual manejó el lanzamiento de Word para Windows. También estuvo encargado del proyecto Omega, que desembocó en el nacimiento de Microsoft Access.
  10. Brian Behlendorf: Behlendorf es una figura importantísima en el movimiento open source. Fue uno de los principales desarrolladores del Apache Web Server, y también fue miembro de la junta de directores de la Mozilla Foundation. El crecimiento astronómico de Internet en la última década se debe, en gran parte, a Apache, que en 2009 se transformó en el primer servidor en superar los 100 millones de sitios web. Behlendorf desarrolló Apache al encontrarse con que el servidor más usado a mediados de los años ’90 no podía tolerar la cantidad de usuarios registrados que su nueva compañía necesitaba.

lunes, 23 de febrero de 2015


El mundo de los Hackers



1.¿ Qué es un hacker?



Un hacker es una persona que por sus avanzados conocimientos en el área de informática tiene un desempeño extraordinario en el tema y es capaz de realizar muchas actividades desafiantes e ilícitas desde un ordenador.


2.¿ Qué hace un hacker?



Un hacker es capaz de tomar un programa, analizarlo y descomponerlo hasta encontrar su código base, y luego reestructurarlo a su antojo. 

Contrario a la percepción popular, hackear no solo tiene que ver con crímenes cibernéticos. El Internet lo inventaron los hackers. Las computadoras también fueron desarrolladas por las primeras comunidades de esos hackers: MIT AI Lab, SAIL, CMU y UNIX, nombres cifrados que simplemente corresponden a laboratorios y equipos de investigación de la academia estadounidense en donde se inventaron las semillas de la tecnología de hoy. 

 3.Tipos de hackers





1. Black Hat Hackers o  Hackers de Sombrero Negros aquel que penetra la seguridad de sistemas para obtener una ganancia personal o simplemente por malicia
2. White Hat Hackers o Hackers de Sombrero Blanco aquel que penetra la seguridad de sistemas para encontrar puntos vulnerables. 
3. Gray Hat Hackers  Hackers de Sombrero Gris aquel que tiene ética ambigua. Pudiera tratarse de individuos que buscan vulnerabilidades en sistemas y redes, con el fin de luego ofrecer sus servicios para repararlas bajo contrato.




4. Crackers personas que "rompen" algún sistema de seguridad. Los crackers pueden estar motivados por una multitud de razones, incluyendo fines de lucro, protesta, o por el desafío.
5. Script Kiddies son personas sin habilidad para programar sus propios exploits, y que su objetivo es intentar impresionar a sus amigos o ganar reputación en comunidades de entusiastas de la informática sin tener alguna base firme de conocimiento informático. Suelen tener intenciones maliciosas al igual que los lamers.
6. Phreaker persona que con amplios conocimientos de telefonía puede llegar a realizar actividades no autorizadas con los teléfonos, por lo general celulares
7. Newbie o el Novato personas realmente interesadas en aprender, y que buscan que los demás integrantes de la comunidad o foro a la que pertenecen solucionen sus problemas.
8. Lammer persona que presume de tener unos conocimientos o habilidades que realmente no posee y que no tiene intención de aprender.

4.¿Quién es el hacker español más famoso?


Chema Alonso es ingeniero técnico de Informática de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid. Con 26 añitos, llevaba el pelo corto y corbata para visitar a los clientes. En 1999 se asoció con Rodol para crear Informática 64 y actualmente es director técnico de la misma.

En el año 2004 comenzó a realizar giras de seguridad para Microsoft y hoy por hoy sigue poseyendo el título de MVP. Por eso y más, muchos le llaman 'el Hacker de Microsoft' algo que toma con humor y un aliciente más para que sus colegas le 'piquen'.

 El señor 'Maligno' es un cachondo y tiene grandes dotes de comunicador, lo cual le hacer ser uno de los ponentes más 'enrollaos' y divertidos en conferencias de seguridad informática de medio mundo: Giras de Seguridad de Microsoft, Masters, Technet Security Day...






5.Ventajas e inconvenientes de los hackers



 1.Ventajas

Puedes encontrar y acceder a archivos ocultos que contengan información de importancia, además puedes utilizar este conocimiento para ayudar a otro
Se puede utilizar esta información para anticiparse a diferentes problemas que se presenten en el futuro como cambios en el colegio o en el trabajo de las personas.
Puedes encontrar y acceder a información confidencial y robarte cuentas  electrónicas
También puede ayudar en algunos juegos para encontrar claves y todo esto
Puedes  usarlo para destruir o atacar información de otras computadoras


2.Inconvenientes


Están siempre con el temor ha ser descubiertos.
Están escondiendo su trabajo porque saben que es un delito.
Puedes ser enviado a la cárcel y ser condenado por un largo tiempo

lunes, 19 de enero de 2015


1- ¿Qué son la redes sociales?

Una red social es una forma de representar una estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo entre sus usuarios. 

2- ¿Qué tipos existen?

  • redes sociales horizontales:  están abiertas a todo aquél que desee participar en ellas y no tienen una temática específica. Relaciona personas a través de los diversos instrumentos que ofrece. Por ejemplo Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.

  • redes sociales verticales:  destinadas a un público más específico que busca contactos e información sobre un aspecto determinado. Comparte un interés común al resto de usuarios. La más conocida es Flickr.

Existen 3 tipos:  

  1. Profesionales: persiguen establecer una unión entre profesionales o conseguir contactos en tu ámbito profesional. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
  2. De ocio: pretenden ofrecer un espacio en el que compartir el interés común por una actividad de ocio. Por ejemplo el cine o los deportes.
  3. Mixtas: compaginan tanto actividades profesionales como de ocio.

3- ¿ Cuáles son las más utilizadas?

Las 10 redes más utilizadas son:
Facebook
Twitter
Google+
Myspace
YouTube
LinkedIn
WordPress
Blogger
Fotolog.  

4- Riesgos de las redes sociales

Los riesgos se presentan en una doble dirección. Los menores pueden ser víctimas de alguna de las amenazas o también, por desconocimiento, pueden incumplir alguna de las normas referidas a datos o informaciones de otras personas.

Los posibles incumplimientos legales son:

  1. Atentar contra la privacidad de otras personas publicando datos, imágenes y videos, sin el consentimiento de ellas.
  2. Suplantar la identidad de otras personas creando perfiles falsos con datos y contenidos conseguidos por distintas vías.
  3. Incumplir las normas sobre derechos de autor y descargas ilegales: descargando o intercambiando contenidos culturales protegidos, creando páginas para descargar esos contenidos...
  4. Acosar a compañeros o profesores (ciberbullying) a través del envío de correos electrónicos o de comentarios en páginas personales.

5- Ventajas e inconvenientes de las redes sociales

  1. Ventajas

Poder reencontrarse con conocidos.
Compartir momentos especiales con nuestros amigos, familia sin importar la distancia que nos separe.
Propiciar contactos afectivos nuevos: amigos, pareja o compartir intereses sin ánimo de lucro.
Disponer de información actualizada sobre temas de interés, acudir y participar en eventos, actos y conferencias virtuales.
Facilitar las relaciones comerciales y la publicidad a bajo coste.

  1. Inconvenientes

Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
Falta en el control de datos.
Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

martes, 25 de noviembre de 2014

BIENVENIDOS

Hola, bienvenidos a mi blog que esta creado como un trabajo de aplicación de la asignatura de informática, donde encontrareis diversas entradas sobre tecnología e informática que pueden ayudarte a aclarar tus  ideas , o simplemente como una forma mas de acceder  a la información que estas buscando.