lunes, 19 de enero de 2015


1- ¿Qué son la redes sociales?

Una red social es una forma de representar una estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo entre sus usuarios. 

2- ¿Qué tipos existen?

  • redes sociales horizontales:  están abiertas a todo aquél que desee participar en ellas y no tienen una temática específica. Relaciona personas a través de los diversos instrumentos que ofrece. Por ejemplo Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.

  • redes sociales verticales:  destinadas a un público más específico que busca contactos e información sobre un aspecto determinado. Comparte un interés común al resto de usuarios. La más conocida es Flickr.

Existen 3 tipos:  

  1. Profesionales: persiguen establecer una unión entre profesionales o conseguir contactos en tu ámbito profesional. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
  2. De ocio: pretenden ofrecer un espacio en el que compartir el interés común por una actividad de ocio. Por ejemplo el cine o los deportes.
  3. Mixtas: compaginan tanto actividades profesionales como de ocio.

3- ¿ Cuáles son las más utilizadas?

Las 10 redes más utilizadas son:
Facebook
Twitter
Google+
Myspace
YouTube
LinkedIn
WordPress
Blogger
Fotolog.  

4- Riesgos de las redes sociales

Los riesgos se presentan en una doble dirección. Los menores pueden ser víctimas de alguna de las amenazas o también, por desconocimiento, pueden incumplir alguna de las normas referidas a datos o informaciones de otras personas.

Los posibles incumplimientos legales son:

  1. Atentar contra la privacidad de otras personas publicando datos, imágenes y videos, sin el consentimiento de ellas.
  2. Suplantar la identidad de otras personas creando perfiles falsos con datos y contenidos conseguidos por distintas vías.
  3. Incumplir las normas sobre derechos de autor y descargas ilegales: descargando o intercambiando contenidos culturales protegidos, creando páginas para descargar esos contenidos...
  4. Acosar a compañeros o profesores (ciberbullying) a través del envío de correos electrónicos o de comentarios en páginas personales.

5- Ventajas e inconvenientes de las redes sociales

  1. Ventajas

Poder reencontrarse con conocidos.
Compartir momentos especiales con nuestros amigos, familia sin importar la distancia que nos separe.
Propiciar contactos afectivos nuevos: amigos, pareja o compartir intereses sin ánimo de lucro.
Disponer de información actualizada sobre temas de interés, acudir y participar en eventos, actos y conferencias virtuales.
Facilitar las relaciones comerciales y la publicidad a bajo coste.

  1. Inconvenientes

Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
Falta en el control de datos.
Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario